Cómo utilizar la decoración rústica en tu hogar

Si te gusta la decoración rústica, te gusta dejar que la naturaleza invada tu espacio. No le gustan los materiales artificiales como el plástico. Prefiere una decoración muy natural, aprovechando el aspecto auténtico de cada material. Le encanta la arquitectura sostenible, que aprovecha conscientemente lo que nos da el planeta.

Rústico no es sinónimo de precario: la decoración rústica puede ser tanto elegante como informal. No importa cuál sea tu intención: si te gustan los ambientes cálidos y acogedores, con un look que tenga presencia y personalidad, ¡te enamorarás de este estilo!

¿Quieres saber cómo utilizar la decoración rústica en tu hogar? Aquí hay algunos consejos prácticos sobre cómo hacer que su espacio sea rústico y auténtico. Una decoración que tiene a la naturaleza como máxima inspiración, utilizando toda su fuerza y ​​originalidad.

1. Madera, madera, madera…

De todos los materiales, la madera es sin duda la estrella de la decoración rústica. Disfrute de su belleza natural dejando que la madera se vea tal como es. Puede ser en el suelo, revestimiento de paredes, muebles y piezas de decoración. Además de decorar, aporta calidez y vida al ambiente, dejando la decoración acogedora y potente.

Si te gusta el look casual, elige muebles que utilicen la madera con la mayor naturalidad posible: trozos de troncos y superficies irregulares harán que tu espacio sea muy original. En revestimientos, prefiera los que REALMENTE sean de madera. Los acabados artificiales que imitan la madera no son tan originales.

La madera es un material que agudiza varios sentidos: es hermoso a la vista, tiene un tacto cálido y suave, hace que el sonido sea más amortiguado y el ambiente silencioso. Por eso es tan valioso en la decoración del hogar, especialmente en el estilo rústico.

2. Materiales naturales

Por supuesto, no es solo la madera lo que domina la decoración rústica. También son bienvenidos otros materiales, especialmente los de origen natural: la piedra, el ladrillo y la cerámica funcionan muy bien como acabado de suelos y paredes. Las fibras naturales y el cuero también se ven hermosos y pueden estar en alfombras, cortinas, tapicería o mantas.

Los materiales naturales dan vida, tienen colores tranquilos y animan la decoración con sus texturas estimulantes y agradables al tacto. Juega a combinar más de un material, aprovechando este potencial para dar la cara que quieres a tu espacio.

Para romper el peso de estos materiales y equilibrar la apariencia, use vidrio. Puede ser sobre la mesa u objetos decorativos, su transparencia aportará elegancia y ligereza al ambiente, sin robar el encanto de la decoración rústica.

3. Colores tierra

La decoración rústica se ve muy bien con colores neutros, equilibrando tonos claros y oscuros. Blanco, negro, gris, nude y crema combinan muy bien con la madera y otros materiales naturales. Pero si quieres un ambiente más vivo y colorido, usa tonos tierra. Hacen referencia a los colores de la naturaleza y mantienen la calidez de la decoración rústica.

Si quieres calentar bien la habitación, usa un tono de rojo en la pared. Puedes combinarlo con muebles en tonos marrones, como madera y cuero, creando un ambiente más sobrio e íntimo.

Si quieres algo más ligero y alegre, añade color a objetos específicos, como cojines y cuadros. El mostaza y el verde musgo harán que el ambiente sea vivo y animado.

4. Estampados geométricos u orgánicos

Los estampados que mejor casan con el estilo rústico son aquellos que siguen una línea más primitiva. Los diseños geométricos tribales se ven hermosos, se combinan con tonos tierra y agregan fuerza al estilo. Si quieres algo más delicado, los estampados florales orgánicos, que se asemejan a un look más retro, pueden ser una buena opción. Hacen referencia a la naturaleza y son muy decorativas, aportando vida y fluidez al espacio.

Si te gusta la decoración tribal, elige pinturas sobre el tema y usa estampados llamativos en la alfombra y las almohadas. Los objetos indígenas, todos elaborados con materiales naturales, lucirán hermosos como piezas de decoración.

Las baldosas hidráulicas son perfectas para una decoración rústica más retro y delicada. Pueden ser de suelo, de pared o de encimera: usa tu creatividad y disfruta de los bonitos estampados que ofrecen.

5. Iluminación acogedora e íntima

Para un estilo cálido, no puede faltar una iluminación cálida. Use lámparas de pie, lámparas y colgantes para crear una media luz. Elige bombillas amarillas de bajo voltaje, que ayudarán a crear esa atmósfera íntima.

Asegúrate de elegir también candelabros y lámparas. Utiliza metales como el cobre para hacer sentir tu presencia, prefiere fibras naturales si quieres añadir ligereza. De hecho, las cúpulas de fibra natural dan un efecto muy interesante: al dejar pasar un poco de luz a través de la parcela, proyectan una sombra de encaje y misteriosa sobre el entorno.

6. Naturaleza en la decoración

Además de la madera y otros materiales naturales, otro elemento que no puede faltar en la decoración rústica ¡son las plantas! Al fin y al cabo, no hay pieza decorativa más viva, natural y exuberante que ellas, ¿verdad?

Y como la idea del estilo rústico es ser natural, ¿qué tal elegir especies nativas de la flora brasileña? ¡Opciones no faltarán, ya que tenemos una de las diversidades más ricas del mundo!

Si quieres exuberancia, elige plantas autóctonas de nuestro bosque tropical: helechos, bromelias, follaje de todos los colores… Harán que tu decoración sea viva y colorida, con un clima cálido y salvaje al mismo tiempo.

Si quieres delicadeza, elige plantas con flores. Las orquídeas son hermosas y vienen en muchas variedades de colores y formas. Puedes elegir flores de jarrón, para decorar la mesa, o flores de arbusto, ideales para zonas exteriores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *